Unión laboral: Presidente firmará este lunes decreto que prohíbe gastos suntuarios

"Congelar los salarios".
Es una buena medida si se quiere seguir manteniendo los empleos.
sábado, 28 de marzo de 2009 | |
Director laboral de Sidor exigió que la reunión del PSUV a celebrarse este sábado en Caracas se dé en Ciudad Guayana, donde se encuentra el problema medular. ![]() “Uno se imagina con esto cómo será la corrupción desde los últimos años” El dirigente se refirió a las 2.063 toneladas de aluminio detenidas en el muelle de Palúa, carga que a su juicio es una prueba más de que la gerencia del aluminio tiene las manos metidas en la debacle de las empresas básicas. “Condenamos y rechazamos todo esto que está ocurriendo, creemos que esta incautación es una demostración fiel de la enorme corrupción, tráfico de influencias y vagabundería que hemos denunciado”. El director de Sidor junto a Nerio Fuentes, integrante del comité ejecutivo de Sutiss, y Atilio Tapia, abogado de los trabajadores de Sidor, exhortó al Presidente de la República a pedirle la renuncia a la gerencia de empresas como Alcasa y Venalum, que han demostrado incompetencia en el control de las factorías. “Si esto ocurrió ahora, ¿cuántas miles y miles de toneladas no habrán pasado antes? Porque ¿Quién autorizó la salida de esos cargamentos? Es una gran pérdida de dinero lo que allí está pasando”. Pidió al presidente Chávez que tome cartas en el asunto y medidas correctivas para “por fin” conocer cuál es el plan que está diseñado para solventar la crisis. Por otra parte, felicitó la acción de la Guardia Nacional por la incautación del aluminio primario. “Yo creo que eso es un hecho que hay que aplaudir de estos efectivos”. A puerta abierta “Estamos en desacuerdo porque esa discusión tiene que hacerse de manera amplia, ¿qué pasa entonces con quienes somos revolucionarios pero no somos del PSUV?, queremos que se invite a todos los sindicatos para hacer una discusión amplia”. Agregó que tal encuentro debe hacerse en Ciudad Guayana y no en Caracas, ya que es Guayana por sí sola el epicentro del debate. Trabajadores al frente José “Acarigua” Rodríguez, director laboral de Sidor, insistió en que “ya es hora” de que los trabajadores tengan la oportunidad de dirigir las empresas a quienes le han entregado la vida. Dijo que aquella técnica de traer gerentes foráneos a la región no puede seguir repitiéndose. “Estamos seguros que a nosotros sí nos duelen las empresas y estamos encaminados a la profesionalización, los años de experiencia deben tomarse en cuenta”. Prensa: correodelcaroni |
Claudio Farias, pte del Metro, manifestó su satisfacción por este avance y afirmó que fue un acuerdo justo que representa mejora de las condiciones laborales para los trabajadores / Pedro Coronado, pte de Sitrameca, resaltó la firma de la convención y aseguró que garantiza el bienestar de todo el personal
(Metro de Caracas/ VTV )
Marzo 25, 2009
Para garantizar la estabilidad laboral y los beneficios sociales de todo el personal del Metro de Caracas, este miércoles se firmó la Convención Colectiva de este sistema de transporte.
Este documento legal se suscribió en presencia de la ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, María Cristina Iglesias, el ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, el presidente del Metro de Cararas, Claudio Farías y la directiva del Sindicato del Metro (Sitrameca), de esta manera el gobierno revolucionario continua con su política de apoyo a los trabajadores y trabajadoras venezolanos.
En este sentido, Claudio Farias, presidente del Metro, manifestó su satisfacción y afirmó que fue un acuerdo justo que representa mejora de las condiciones laborales, "lo que demuestra una vez más que este es un gobierno obrerista, que está al lado del pueblo y con los trabajadores".
Resaltó la actitud de los trabajadores del metro, quienes demostraron un alto nivel de conciencia, hecho que salvaguardó la prestación del servicio.
Por su parte, Pedro Coronado, presidente de Sitrameca resaltó que la firma de esta convención, evidencia logros concretos que van a mejorar las condiciones de los trabajadores y afirmó que todas las negociaciones fueron realizadas a puertas abiertas.
"Cubre con las expectativas que nos habíamos planteado, nuestra posición siempre ha sido ajustada al bienestar colectivo y del pueblo venezolano", aseguró el dirigente sindical
Esta convención colectiva ha sido aprobada por consejo de ministros y luego de su forma, se efectúo el depósito legal y su homologación, por lo que los trabajadores pueden contar con su vigencia.
Prensa: vtv
Los gobiernos de Venezuela y Francia estimularán este año la culminación de un convenio, suscrito a finales de 2008, que prevé crear una escuela de formación de profesionales en el área de las técnicas ferroviarias, y también una fábrica local de trenes en suelo venezolano. Así lo informó la ministra de Comercio Exterior de la República de Francia, Anne Marie Idrac, tras realizar este jueves un recorrido por el sistema de la Línea 3 del Metro de Caracas, junto con el presidente de esta compañía, Claudio Farías. Igualmente, destacó que otro de los convenios previstos para este año está dirigido a la renovación de la Línea 1 del Metro de Caracas. Aseveró que todas estas obras permitirán el trabajo conjunto de varias empresas francesas y venezolanas, en términos de transferencia tecnológica, acción que generará nuevas fuentes de empleo y la capacitación de personal venezolano. “En Francia buscamos desarrollar estas inversiones y diversificar los intercambios y la cooperación bilateral con Venezuela, especialmente en el área de la educación, la tecnología y todo lo relacionado con la construcción del sistema Metro y de una red ferroviaria nacional”, explicó Idrac. Por otro lado, la ministra agregó que también está en discusión un convenio enmarcado en el área energética, relacionado con las energías renovables, petróleo, gas y energía eléctrica, puesto que hay muchas empresas francesas capaces de cooperar en este aspecto. Asimismo, manifestó que en Francia se tiene un buen conocimiento en el área de transporte con cable, así como en el tema espacial y automotriz, ámbitos que el Gobierno venezolano pretende desarrollar durante los próximos años y para los cuales podría contar con la experiencia y cooperación de la nación europea. Finalmente, añadió que se encuentra acompañada de empresas encargadas de la distribución y consumo de alimentos y medicamentos, que están por firmar acuerdos con distintos entes del Estado venezolano dedicadas a esas áreas. | ||
Lea también: ![]() Prensa: abn |
![]() | |
26 de marzo de 2009.- Se firmó la convención colectiva del Metro de Caracas, con la presencia de los Ministros de Trabajo y Seguridad Social, de Obras Públicas y Vivienda, el presidente del sistema subterráneo y la directiva del Sindicato de Trabajadores del Metro (Sitrameca). Claudio Faría, presidente del Metro de Caracas, expresó su satisfacción por el acuerdo logrado, al cual calificó de "justo". Por su parte el presidente de Sitrameca, Pedro Coronado, dijo que el contrato "cubre las expectativas planteadas". Prensa: elobservador.rctv |
Marzo 25, 2009 - 17:24 (atovar)
Claudio Farias, pte del Metro, manifestó su satisfacción por este avance y afirmó que fue un acuerdo justo que representa mejora de las condiciones laborales para los trabajadores / Pedro Coronado, pte de Sitrameca, resaltó la firma de la convención y aseguró que garantiza el bienestar de todo el personal
(Metro de Caracas/ VTV )
Para garantizar la estabilidad laboral y los beneficios sociales de todo el personal del Metro de Caracas, este miércoles se firmó la Convención Colectiva de este sistema de transporte.
Este documento legal se suscribió en presencia de la ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, María Cristina Iglesias, el ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, el presidente del Metro de Cararas, Claudio Farías y la directiva del Sindicato del Metro (Sitrameca), de esta manera el gobierno revolucionario continua con su política de apoyo a los trabajadores y trabajadoras venezolanos.
En este sentido, Claudio Farias, presidente del Metro, manifestó su satisfacción y afirmó que fue un acuerdo justo que representa mejora de las condiciones laborales, "lo que demuestra una vez más que este es un gobierno obrerista, que está al lado del pueblo y con los trabajadores".
Resaltó la actitud de los trabajadores del metro, quienes demostraron un alto nivel de conciencia, hecho que salvaguardó la prestación del servicio.
Por su parte, Pedro Coronado, presidente de Sitrameca resaltó que la firma de esta convención, evidencia logros concretos que van a mejorar las condiciones de los trabajadores y afirmó que todas las negociaciones fueron realizadas a puertas abiertas.
"Cubre con las expectativas que nos habíamos planteado, nuestra posición siempre ha sido ajustada al bienestar colectivo y del pueblo venezolano", aseguró el dirigente sindical
Esta convención colectiva ha sido aprobada por consejo de ministros y luego de su forma, se efectúo el depósito legal y su homologación, por lo que los trabajadores pueden contar con su vigencia.
![]() |
![]() |
Este miércoles se firmó la Convención Colectiva del Metro de Caracas en presencia de la Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, María Cristina Iglesias, el Ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, el presidente del Metro de Caracas, Claudio Farías y la directiva del Sindicato de Trabajadores del Metro (Sitrameca), de esta manera el Gobierno Revolucionario continúa con su política de apoyo a los trabajadores y trabajadoras venezolanas.
Claudio Farías, presidente del Metro de Caracas, manifestó su satisfacción y afirmó que fue un acuerdo justo que representa mejora de las condiciones laborales, “lo que demuestra una vez más que este es un gobierno obrerista que está al lado del pueblo y con los trabajadores”.
Resaltó la actitud de los trabajadores del Metro de Caracas, quienes demostraron un alto nivel de conciencia, hecho que salvaguardó la prestación del servicio.
Por su parte Pedro Coronado, presidente de Sitrameca, resaltó que la firma de esta convención evidencia logros concretos que van a mejorar las condiciones de los trabajadores y afirmó que todas la negociaciones fueron realizadas a puertas abiertas. “Cubre con las expectativas que nos habíamos planteado, nuestra posición siempre ha sido ajustada al bienestar colectivo y del pueblo venezolano”, dijo el dirigente sindical.
Esta Convención Colectiva ha sido aprobada por Consejo de Ministros y luego de su firma, se efectuó el depósito legal y su homologación, por lo que los trabajadores pueden contar con su vigencia.
|
![]() | |
|
Farías manifestó su satisfacción por el acuerdo, que calificó como justo, luego de que éste se sometiera a una larga discusión en la que los empleados estuvieron varias veces a punto de paralizar sus actividades. "Esto demuestra una vez más que este es un gobierno obrerista que está al lado del pueblo y con los trabajadores", dijo a pesar de que el presidente Hugo Chávez rechazó publicamente las exigencias de los trabajadores.
Pedro Coronado, presidente de Sitrameca, afirmó que todas la negociaciones fueron realizadas a puertas abiertas. "Cubre con las expectativas que nos habíamos planteado, nuestra posición siempre ha sido ajustada al bienestar colectivo y del pueblo venezolano", comentó el dirigente sindical.
Prensa: www.el-nacional.com
24 de marzo 2009.- En el programa "Dossier" se transmiten los sucesos internacionales y noticias de resonancia mundial en "pleno desarrollo" analizados por el periodista y corresponsal de guerra, Walter Martínez, a través de la señal del canal de todos los venezolanos, Venezolana de televisión.
“Dossier”, único en su estilo en la televisión venezolana, es una herramienta necesaria, que brinda información de actualidad, en un lenguaje directo y de fácil comprensión.
24 de marzo 2009. - El Profesor Vladimir Acosta nos habla sobre Monseñor Oscar Arnulfo Romero a 29 años de su asesinato.